Una novela de espía en ciernes, estalla con un escándalo de proporciones inimaginables. A partir de un despacho de BBC Mundo, en el cual se hacen eco de las revelaciones sobre cómo EE.UU. y Alemania "espiaron a decenas de gobiernos durante décadas" con una máquina de encriptación de origen suizo.
Vamos ¿a quién no le gusta una buena novela de espías? Sin embargo, a quienes no les debe estar gustando mucho la cosa, es a los gobiernos que se involucraron con el artificio de marras. Imagino a cualquier ministro de estado o del interior (si, los encargados de la seguridad) de cualquier país pensando en aquel momento: "Bueno, como son suizos y neutrales, son de fiar".

Fuente: Pixabay

Pero he aquí...
...que la inteligencia de estos gobiernos en su momento, no repararon en un detalle: cuando terminó la segunda guerra mundial y muchos gobiernos se hicieron la vista gorda con los millones de dólares confiscados a los judíos, los cuales fueron a para a Suiza y quedaron bajo el "secreto bancario". Cualquier gobierno que aprovechara las desgracias de otro para enriquecerse, no podría ser de fiar.
Resulta que un matemático Ruso (inteligentes estos) fue a para a los EE.UU. e inventó el dispositivo de encriptación, al calmarse las cosas en Europa, después de la guerra, se estableció con su invento en Suiza y alguien de la CIA le convenció de vender su encriptador a los gobiernos del mundo. Por supuesto, el detallazo que el tipo no manejaba, es que los estadounidenses habían hackeado el armatoste.

Fuente: Pixabay

¿Y entonces?
Los alemanes occidentales no se quedaron atrás y cientos de agencias de inteligencia fueron penetradas por ambos gobiernos desde finales de los años cuarenta hasta fines de los noventa. ¿50 años pasaron sin que nadie se percatara que los estaban espiando? ¿Imaginan el escándalo?
Y he aquí que el gobierno suizo, interesado como está de reconstruir su imagen, luego de años de secretismo bancario y protección a tránsfugas fiscales, sabía lo que hacía a través de una empresa privada. No solo había "ensuciado" al sector bancario, también sus empresas privadas, ahora, quedan en entredicho.

Fuente: Pixabay

¿Y que hay de...
...la tan mentada neutralidad? ¿Cómo creen ellos que se recuperarán de eso? Hace tiempo que dejaron de ser intermediarios válidos en facilitar soluciones en disputas políticas entre partes enfrentadas. ¿Cuánto daño cree el lector que se le hizo a diferentes gobiernos? Estamos hablando de decenas, pasando por los países latinoamericanos.
Lo peor de todo ¿quién castigará ese tipo de comportamiento? ¿imaginan ustedes? Rusia y China evitaron comprar el aparato a sabiendas que los suizos se querían "hacer los suecos" y evitaron años de dolores de cabeza. Lo cierto del caso es que habrá que comprar cotufas (palomitas de maíz) para ver en que va parar tamaño escándalo...
...¡Gracias por leer!

Actualización: Nuevo despacho noticioso sobre el caso aludido.
2da. actualización del caso.